Warning: Undefined variable $limit in /var/www/vhosts/enchiridionfamiliae.com/httpdocs/cabecera.php on line 6
Magisterio sobre amor, matrimonio y familia <br /> <b>Warning</b>: Undefined variable $titulo in <b>/var/www/vhosts/enchiridionfamiliae.com/httpdocs/cabecera.php</b> on line <b>29</b><br />
INICIO CRONOLOGICO DOCUMENTOS ESCRITURA CONCILIOS PAPAS AUTORES LUGARES MATERIAS EDICIONES
EDITORES

Warning: Undefined array key "codigo" in /var/www/vhosts/enchiridionfamiliae.com/httpdocs/z_componer2.php on line 7

Warning: Undefined array key "buscado" in /var/www/vhosts/enchiridionfamiliae.com/httpdocs/z_componer2.php on line 9

[0536] • PÍO XII, 1939-1958 • UNIDAD Y ESTABILIDAD DE LA FAMILIA

Del Radiomensaje Da lungo tempo, a los fieles de Cerdeña (Italia), 24 abril 1958

1958 04 24 0003

[3.–] [...] Hay fundado motivo para esperar que el pueblo sardo y sus dirigentes mantendrán vivo el espíritu restaurador dentro de las normas de prudencia hasta aquí demostradas, resistiendo al halago de vanos espejismos y malentendidos progresos. Vano y pernicioso espejismo sería, por ejemplo, el propósito de “modernizar” aun aquellos valores espirituales, familiares y sociales que se han preservado hasta ahora de las contaminaciones materialistas y hedonistas. No faltan tampoco entre vosotros quienes se atrevan a considerar los valores tradicionales cristianos como pasados de moda y, por tanto, como irreconciliables con el progreso moderno. Si tal apreciación –¡cosa que Dios no permita!– llegara a vencer, entonces, vuestra Cerdeña sufriría un daño mayor que la esterilidad y el abandono que fueron resultado de las piraterías y guerras del pasado. Es preciso, por tanto, fomentar lo que está sano para revigorizar, extender y arraigar más profundamente las buenas tradiciones. Tales son, por ejemplo, la santidad del matrimonio y la unión y estabilidad de la familia; la educación moral de la juventud inspirada por las normas cristianas de la pureza, del pudor, de la obediencia a los padres; la sencillez y casi austeridad de las costumbres, la armonía entre el pueblo y el clero, el espíritu de trabajo, el amor a la región, porción viva y activa de la patria común. Querer destruir estas cualidades del pueblo sardo, significaría querer desfigurar su fisonomía, oscurecer el esplendor de su nobleza, despojarlo de sus más preciosos tesoros.

[EM, 768]