Warning: Undefined variable $limit in /var/www/vhosts/enchiridionfamiliae.com/httpdocs/cabecera.php on line 6
Magisterio sobre amor, matrimonio y familia <br /> <b>Warning</b>: Undefined variable $titulo in <b>/var/www/vhosts/enchiridionfamiliae.com/httpdocs/cabecera.php</b> on line <b>29</b><br />
INICIO CRONOLOGICO DOCUMENTOS ESCRITURA CONCILIOS PAPAS AUTORES LUGARES MATERIAS EDICIONES
EDITORES

Warning: Undefined array key "codigo" in /var/www/vhosts/enchiridionfamiliae.com/httpdocs/z_componer2.php on line 7

Warning: Undefined array key "buscado" in /var/www/vhosts/enchiridionfamiliae.com/httpdocs/z_componer2.php on line 9

[2180] • BENEDICTO XVI (2005- • LA FAMILIA, PRIMERA E INSUSTITUIBLE EDUCADORA DE LA PAZ

De la Homilía Iniziamo quest’oggi, en la Santa Misa en la solemnidad de la Madre de Dios, XLI Jornada Mundial de la Paz, 1 de enero de 2008

2008 01 01 0004

[4.] Este año, en el Mensaje para esta Jornada mundial de la paz puse de relieve la íntima relación que existe entre la familia y la construcción de la paz en el mundo. La familia natural, fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer, es “cuna de la vida y del amor” y “la primera e insustituible educadora de la paz”. Precisamente por eso la familia es “la principal “agencia” de paz” y “la negación o restricción de los derechos de la familia, al oscurecer la verdad sobre el hombre, amenaza los fundamentos mismos de la paz” (cf. nn. 1-5). Dado que la humanidad es una “gran familia”, si quiere vivir en paz, no puede por menos de inspirarse en esos valores, sobre los cuales se funda y se apoya la comunidad familiar.

2008 01 01 0005

[5.] La providencial coincidencia de varias celebraciones nos impulsa este año a un esfuerzo aún mayor para realizar la paz en el mundo. Hace sesenta años, en 1948, la Asamblea general de las Naciones Unidas hizo pública la “Declaración universal de derechos humanos”. Hace cuarenta años, mi venerado predecesor Pablo VI celebró la primera Jornada mundial de la paz. Este año, además, recordaremos el 25° aniversario de la adopción por parte de la Santa Sede de la “Carta de los derechos de la familia”. “A la luz de estas significativas efemérides –cito aquí lo que escribí precisamente al concluir el Mensaje–, invito a todos los hombres y mujeres a tomar una conciencia más clara de la pertenencia común a la única familia humana y a comprometerse para que la convivencia en la tierra refleje cada vez más esta convicción, de la cual depende la instauración de una paz verdadera y duradera” (L’Osservatore Romano, edición en lengua española, 14 de diciembre de 2007, p. 5).

 

© Javier Escrivá-Ivars y Augusto Sarmiento. Universidad de Navarra